MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE TECLADO
Teclas trabadas: Cuando están sucias o desgastadas, las teclas se traban, permaneciendo atascadas y no permiten realizar una acción.
Medidas de seguridad e higiene:
estar en un lugar amplio y ordenado para poder moverse con facilidad i colocar las piezas en un lugar seguro contar con la iluminación correcta
MATERIAL:
Desarmador
Franela
Aire comprimido
PROCEDIMIENTO:
1.- Empezamos quitando los tornillos que trae el teclado en la parte inferior de la carcaza para poder separar las dos tapas.
2.- ya separadas la dos tapas proseguimos a quitar las gomas que contiene el teclado i a limpiarlas con el aire comprimido y con la franela quitar los restos de polvo y suciedad que no pudo retirar el aire comprimido
3.- limpiar con el aire comprimido todas las partes done pueda existir polvo y con la franela limpiar toda la suciedad que exista por el área donde este la tecla trabada
4.- volvemos a colocar todo en su lugar y cerramos de nuevo la carcasa
5.- por la parte exterior entre las ranuras de las teclas limpiamos con el aire comprimido para quitar el polvo
Mantenimiento correctivo del monitor
Algunas de la señales para saber que tu monitor esta fallando es si suena fuertemente o de manera extraña, si no le llega la señal mandada por el CPU, también el que se caliente mucho o en casos extremos el que empiece a oler a quemado. Este no puede ser reparado por una persona que no sea experta en la materia ya que el monitor tiene partes muy delicadas que podrían dañarse o desprenderse, pero un requerimiento mínimo para su reparación seria el usar una pulsera antiestática
Algunas de la señales para saber que tu monitor esta fallando es si suena fuertemente o de manera extraña, si no le llega la señal mandada por el CPU, también el que se caliente mucho o en casos extremos el que empiece a oler a quemado. Este no puede ser reparado por una persona que no sea experta en la materia ya que el monitor tiene partes muy delicadas que podrían dañarse o desprenderse, pero un requerimiento mínimo para su reparación seria el usar una pulsera antiestática
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL MOUSE
Un mouse no óptico posee un mecanismo que consiste en una bola y ruedas internas. Se deben limpiar frecuentemente, pues suelen acumular polvo y grasitud, haciendo que la bola se atasque y no corra bien.
Para la limpieza del mouse se puede utilizar un paño, alcohol e hisopos.
Primero se debe desconectar de la computadora, darlo vuelta, y quitarle la tapa que cubre la bola interna. Debe retirar la bola y puede limpiarla con alcohol y el paño. En tanto dentro del mouse encontrará los rodillos o ruedas internas, que pueden estar sumamente sucias y engrasadas. Con un hisopo con alcohol podrá sacar la grasitud. Deberá ir rotando suavemente los rodillos, pues se ensucian en toda su superficie. materiales para el mantenimiento del mouse paso a paso sobre el mantenimiento del mouse
LIMPIEZA DEL MOUSE
El mouse acumula polvo y grasa de la mano del operador que se sitúa en los rolletes y ejes de movimiento del cursor. Para retirarlos hay que abrir el mouse y limpiar los rodillos y ejes con un hisopo humedecido en alcohol isopropílico, y a la esfera se le tiene que limpiar con un paño humedecido también en alcohol isopropílico. La necesidad de la limpieza es evidente cuando se trata de mover el cursor y este se 'pega' o paraliza en la pantalla del PC. Cuando la suciedad esté fuertemente impregnada en lo rodillos se debe quitar con una cuchilla o con un destornillador plano, siempre haciéndolo con precaución de no rayar o desalinear los rodillos.
En cuanto al mouse óptico se le debe aplicar la limpieza al lente con un hisopo humedecido con alcohol isoprpílico. Mantener siempre limpio el pad (o alfombrilla donde se usa el mouse; esto es válido para cualquier tipo de mouse). A veces la mugre en los rodillos puede pegarse demasiado, en tal caso intente con su uña o alguna herramienta no cortante, para no dañar los rodillos. -Limpieza del mouse: Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos. Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es válido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
Los pasos a seguir la limpieza del ratón son los siguientes:
Retire la bola que retiene la boloa de traccín en el interior del ratón.
Identifiqye y limpie los rodillos de traccion, esto se hace utilizando un aplicador de algodón humedeado con espuma limpiadora.
Limpie la bola de tracción con un trapo y espima limpiadora.
Como último paso, limpie la carcaza frl ratón aplicando la espuma limpiadora de forma indirecta.
Esamble de nuevo el ratón. Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario