Estos son los pasos que se recomiendan para dar mantenimiento al teclado:
-Desconecte el teclado de su equipo PC.
-Busque una mesa en donde haya suficiente espacio, coloque la franela y ponga encima de ella el teclado.
-Ahora utilizará el desarmador plano (mediano) para sacar las teclas una por una, tomando las teclas con los dedos y con el desarmador meterlo por la parte lateral derecha de cada tecla y botarla hacía arriba hasta terminar con todas.
-Ya que haya quitado las teclas, límpielas con la crema y la esponja, si tiene algunas manchas que no se puedan quitar utilice el alcohol. Si están muy mojadas las teclas utilice un pedazo de franela para secarlas.
- Despoje la placa que quedo quitando los tornillos, ya que lo haya hecho, utilice la brocha y limpie toda la base hasta que no le quede nada de polvo ni pelusas.
- Para terminar con la limpieza vuelva a colocar la placa y las teclas en su lugar, no hay que olvidar los tornillos.
- Ahora sí, puede volver a conectar el teclado en su equipo PC.
Herramientas recomendadas para aplicar el mantenimiento:
- 2 destornilladores (los de punta en forma de cruz), uno de 6mm y el otro de 3mm.
- Un pincel (que esté limpio y no pierda el pelo).
- Algunos isótopos y un producto limpia contactos. En caso de no contar con este último, se puede reemplazar por alcohol medicinal)
Estos son los pasos que se recomiendan para dar mantenimiento al gabinete
Tener una computadora de escritorio trae diversos beneficios, destacando un costo monetario óptimo a cambio de un gran rendimiento para correr toda clase de aplicaciones, como videojuegos. Sin embargo, tener una “torre” o gabinete en nuestro hogar requiere de diversas labores, o como diría Spiderman: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad“, la que muchas veces se nos olvida estando ensimismados en las tareas que podemos realizar con el PC.
Los usuarios entusiastas sabrán la importancia de limpiar sus equipos, pero no está de más recordarle a todos quienes tienen una computadora en su oficina o dormitorio, que con el tiempo de uso la suciedad se acumula al interior de los gabinetes y con el pasar de los meses, e incluso años, la cantidad de polvo puede llegar a ser totalmente exagerada especialmente si la máquina se encuentra en una locación donde existe mucha suciedad.
¿Cuál es el problema de esta situación? Aparte de la crianza involuntaria de seres vivos exóticos, el polvo puede ocasionar problemas en los componentes internos a raíz del aumento de las temperaturas, por el bloqueo de las vías de ventilación y el mal funcionamiento de las aspas de los ventiladores internos, como los del disipador en la CPU y sistema de refrigeración de la tarjeta de video, entro otros.
¿Cómo hacerlo?
Si ya estamos conscientes del problema, limpiar la computadora no es algo que podamos hacer de la forma que se nos antoje. Hay que tener en cuenta dos puntos importantísimos al momento de retirar el polvo y suciedad: la estática y los líquidos. Ambos elementos son nocivos para los componentes internos, como placa madre y memorias, por lo que debemos tener en mente evitarlos en cualquier acción que realicemos dentro del gabinete.
En este sentido, la elección de las herramientas es esencial. Si tenemos polvo, la idea es sacarlo, y para aquello un método popular es a través de aire. Está prohibido soplar con nuestra boca, ya que emitimos humedad y líquidos (saliva), lo que daña el PC. En cambio, es mejor utilizar un artefacto especializado, como un soplador:
Pero si no disponemos del presupuesto para una de estas máquinas o bien sabemos que vamos a limpiar muy poco el PC (hay que ser realistas), ir por una lata de aire comprimido es una gran opción, ambos artefactos cumpliendo la misma función.
¿Y una aspiradora configurada para expulsar aire? Dicen las malas lenguas que algunos modelos acumulan estática, y como la estática es nuestra enemiga, mejor prevenir que lamentar. Hay historias míticas de personas que han estropeado sus equipos supuestamente por utilizar una aspiradora, así que mejor mantenerse lejos de aquello.
Ahora, si vemos que las placas con circuitos están manchadas con algo extraño y queremos limpiar, debemos usar alcohol isopropílico como disolvente de mugre, ya que no dejará ninguna marca en el hardware y al ser de rápida evaporación, no pone en peligro los metales involucrados. Para esto, algunos especialistas recomiendan la utilización del alcohol junto a una brocha no sintética, es decir, con pelo de su animal favorito.
Finalmente, una importante consideración que debemos tomar es la de desconectar todo lo que podamos de nuestro PC antes de iniciar la limpieza, con especial énfasis en los ventiladores. Otras historias trágicas cuentan que a raíz de posibles cargas eléctricas generadas por la rotación involuntaria del ventilador, se pueden dañar los componentes conectados a éstos esencialmente la placa madre.
Estos son los pasos que se recomiendan para dar mantenimiento al lector de cd/dvd
Empezamos por sacar las 2 tapas del gabinete:
Destornillamos los costados de la lectora:
Desconectamos el cable de alimentación:
Desconectamos el cable IDE, en este caso:
Retiramos la lectora:
Ahora, ponemos la lectora BOCA A BAJO, y retiramos los tormillos que indican las flechas (aunque puede variar del modelo de lectora):
y retiramos la tapa inferior:
Introducir un alambre en el agujero para abrir la bandeja, yo usé un clip
Quitar el frente de la bandeja, destrabando unos ganchos que trae, y tirando hacia arriba:
Retirar el frente de la lectora, destrabando los ganchos que pueden estar a un costado (este caso) o arriba:
y retirar la tapa superior:
quitar la bandeja, destrabando los ganchos que trae atras:
Ahora sí, limpiar con un papel limpio y seco todas las partes plásticas y el carril de la bandeja, y las plaquetas con un pincel limpio.
OJO: no tocar la lente, sólo si hace falta, limpiar con un hisopo seco.
yo agregué en el motor que saca la bandeja, donde indica la flecha, una gotita de aceite para máquina de coser
listo, volver a armar todo:
Conectar y probar...
Como limpiar la pantalla del ordenador:
Si conseguir mantener la pantalla de nuestro ordenador limpia, lograremos que nuestro equipo tenga una vida más larga, pero eso sí, cuidado en como limpiamos la pantalla, ya que si dejarla sucia puede ser perjudicial en el largo plazo, limpiarla de manera no adecuada puede también estropear la pantalla en muy poco tiempo.
Por lo general, las pantallas de ordenador suelen ser de plástico especial que se rayan muy fácilmente y que no consienten productos químicos abrasivos, a veces incluso no conviene ni usar toallitas húmedas, por ello, vamos a explicar cómo limpiar correctamente la pantalla de tu ordenador.
Limpieza diaria de la pantalla:
1 – Con la pantalla apagada veremos mejor el polvo y las motitas de suciedad adheridas. Aparte, siempre es más segura la limpieza con el ordenador apagado. En caso de no poder apagar el ordenador, se recomienda apagar la pantalla. Todos los monitores tienen un botón de On/off.
2 – Utilice un paño de microfibra para dar varias pasadas por la pantalla. Estos paños son antiestáticos por lo que no dejan residuos ni pelusas y además, su suavidad les impide rayar la pantalla. Es importante al dar las pasadas, no presionar ni apretar muy fuerte pues podríamos estropear los pixeles o la zona del monitor.
Si encuentras una mancha que se resiste a ser limpiada, como pueda ser comida, tinta u otras sustancias, conviene hacer movimientos circulares y no frotar demasiado fuerte para no rayar la superficie. Aplicaremos vinagre tal y como explicamos en el punto 4, de esta manera la mancha puede salir mas fácilmente.
Si estás pensando que no tienes paños de microfibras en casa y que vas a usar un trapo viejo cualquiera , estas muy equivocado. Precisamente, las toallas, pañuelos de papel, trapos de cocina, o camisetas viejas, dejan siempre restos de pelusa, fibras, no recogen bien el polvo, y además pueden rayar la pantalla.
3 – Limpieza del marco externo. Existen sprays especializados para limpiar lo que es la carcasa externa de la pantalla. Pero al ser una parte resistente a casi todo, recomendamos que se limpie como se limpiaría cualquier otro tipo de electrodoméstico, sin miedo a dañarlo, pero cuidado que ningún producto caiga sobre la pantalla. Ojo con esas gotas que resbalan. Es preferible que aplique el producto en el trapo y luego el trapo sobre la carcasa, y no al revés.
En la parte inferior, no se olvide de limpiar el pie sobre el que se apoya la pantalla. Y por abajo o por los laterales, encontrará diversos botones donde siempre tiende a acumularse el polvo y la suciedad.
4 – Para la cuestión de limpieza en la que pasar un paño no es suficiente, ya que aún quedan restos de manchas, comida u otras sustancias, conviene añadir al paño algún tipo de producto. Pero para no estropear la pantalla, usaremos un producto natural como el vinagre.
Mezclamos en un recipiente 4 cucharadas soperas de vinagre y 4 cucharadas soperas de agua. Agitamos bien, y ya tenemos un producto en el que poder mojar ligeramente el paño para limpiar aquellas manchas que más se resistan. El ácido acético del vinagre actuara sobre las manchas sin dañar la superficie de la pantalla.
Ver vídeo sobre cómo limpiar la pantalla del ordenador:
No hay comentarios:
Publicar un comentario